diff options
| author | Juan Marín Noguera <juan.marinn@um.es> | 2021-05-30 11:34:22 +0200 |
|---|---|---|
| committer | Juan Marín Noguera <juan.marinn@um.es> | 2021-05-30 11:34:22 +0200 |
| commit | b42fd95772471d3f6e8ddaf061f025800f9a9870 (patch) | |
| tree | a1fe44d4f4b41b974ae49babe674f21167da5668 | |
| parent | 7f97bf6135a977fbb23a2198c5e1dfdf2bc9814d (diff) | |
GPDS tema 8
| -rw-r--r-- | gpds/n.lyx | 4 | ||||
| -rw-r--r-- | gpds/n8.lyx | 168 |
2 files changed, 148 insertions, 24 deletions
@@ -171,6 +171,10 @@ PMBOK \emph on Earned value management \emph default +, +\emph on +COCOMO +\emph default . \end_layout diff --git a/gpds/n8.lyx b/gpds/n8.lyx index 0214d2a..4cb4bf0 100644 --- a/gpds/n8.lyx +++ b/gpds/n8.lyx @@ -540,12 +540,22 @@ IBM \begin_layout Standard Mide el tamaño de la funcionalidad de un producto software desde el punto de vista del usuario, como una caja negra en la que introducir y consultar - datos y recibir información, y permite medir el esfuerzo, la duración y - el presupuesto requeridos para llevar a cabo el proyecto. + datos y recibir información +\begin_inset Note Comment +status open + +\begin_layout Plain Layout +, y permite medir el esfuerzo, la duración y el presupuesto requeridos para + llevar a cabo el proyecto +\end_layout + +\end_inset + +. \end_layout \begin_layout Standard -Pasos para la estimación: +Pasos: \end_layout \begin_layout Enumerate @@ -740,24 +750,19 @@ status open \end_deeper \begin_layout Enumerate Calcular el esfuerzo. + Se estiman las líneas de código y las horas por punto función según el + entorno y el lenguaje y con esto se calculan las líneas de código y horas. \end_layout \begin_layout Enumerate Calcular la duración del proyecto. + Se divide el número de horas para una sola persona entre el número de personas + y el resultado se divide entre las horas dedicadas al mes. \end_layout \begin_layout Enumerate Calcular el presupuesto del proyecto. -\begin_inset Note Note -status open - -\begin_layout Plain Layout -TODO p8::73 -\end_layout - -\end_inset - - + Depende del esfuerzo estimado, los sueldos y otros costes de operación. \end_layout \begin_layout Standard @@ -1883,7 +1888,27 @@ Factores de complejidad de los componentes para calcular los puntos función. \end_layout \begin_layout Standard +Hay al menos 6 estándares ISO basados en puntos función. +\end_layout + +\begin_layout Subsection +Puntos de caso de uso +\end_layout +\begin_layout Standard + +\series bold +UCP +\series default + ( +\emph on +\lang english +Use Case Point +\emph default +\lang spanish +) es una unidad de medida basada en el punto función pero adaptada a casos + de uso, facilitando la estimación en empresas o proyectos que usan casos + de uso. \end_layout \begin_layout Section @@ -1968,7 +1993,7 @@ Estimación de la planificación. Estimación del costo. \series default - Sumar el costo de los recursos según el tiempo que se vayan a emplear. + Sumar el costo de los recursos según el tiempo de uso. \end_layout \begin_layout Enumerate @@ -2091,16 +2116,8 @@ parámetros del proyecto actual para estimar los costes del proyecto con un modelo matemático más o menos complejo. Los modelos paramétricos de estimación de software suelen ser complejos, - con muchas variables, como ocurre con -\series bold -COCOMO -\series default - y -\series bold -COCOMO II -\series default -, y son más fiables cuando son escalables, los parámetros son fácilmente - cuantificables y la información histórica es más exacta. + con muchas variables, y son más fiables cuando son escalables, los parámetros + son fácilmente cuantificables y la información histórica es más exacta. \end_layout \begin_layout Standard @@ -2168,5 +2185,108 @@ factores de complejidad y tamaño a las respuestas de cada participante según su experiencia. \end_layout +\begin_layout Standard +Los puntos función y puntos por casos de uso pueden usarse para estimar + ya que se pueden determinar antes de escribir el código. +\end_layout + +\begin_layout Standard + +\series bold +COCOMO +\series default + ( +\emph on +\lang english +COnstruction COst MOdel +\emph default +\lang spanish +) es un modelo paramétrico desarrollado por Barry Boehm y publicado en 1981. + +\series bold +COCOMO II +\series default + es una revisión de COCOMO de 1995 que contempla infraestructura, generadores + de aplicaciones, aplicaciones con componentes y sistemas integrados, además + de aplicaciones desarrolladas por usuarios finales que no precisan estimación + del tiempo. +\end_layout + +\begin_layout Standard +\begin_inset ERT +status open + +\begin_layout Plain Layout + + +\backslash +begin{sloppypar} +\end_layout + +\end_inset + +Incluye 3 modelos: +\series bold +composición de aplicaciones +\series default + ( +\series bold +ACM +\series default +, +\emph on +\lang english +Application Composition Model +\emph default +\lang spanish +), +\series bold +diseño temprano +\series default + ( +\series bold +EDM +\series default +, +\emph on +\lang english +Early Design Model +\emph default +\lang spanish +) y +\series bold +pos-arquitectura +\series default + ( +\series bold +PAM +\series default +, +\emph on +\lang english +Post-Architecture Model +\emph default +\lang spanish +). + De todos los tipos de productos salvo el último, en las aplicaciones con + componentes se usa ACM para estimar el tamaño en puntos objeto, mientras + que para el resto se usa ACM durante el prototipado, EDM para las primeras + etapas del desarrollo y PAM en la etapa de desarrollo, con estimaciones + en puntos función y/o líneas de código fuente. +\begin_inset ERT +status open + +\begin_layout Plain Layout + + +\backslash +end{sloppypar} +\end_layout + +\end_inset + + +\end_layout + \end_body \end_document |
