diff options
| author | Juan Marín Noguera <juan.marinn@um.es> | 2021-07-12 19:41:43 +0200 |
|---|---|---|
| committer | Juan Marín Noguera <juan.marinn@um.es> | 2021-07-12 19:41:53 +0200 |
| commit | 7f6946f98125b1b427135dfdf87576be654ab4db (patch) | |
| tree | d77f06f667722e16486e7e2da769f22bf9418ab8 /si/n5.lyx | |
| parent | 6ec63727b831a49824c0d1705af9db68ac3fb596 (diff) | |
Errata en SSII
Diffstat (limited to 'si/n5.lyx')
| -rw-r--r-- | si/n5.lyx | 91 |
1 files changed, 55 insertions, 36 deletions
@@ -88,13 +88,13 @@ El \series bold conocimiento \series default - consiste en descripciones declarativas explícitas formadas por conceptos + consiste en descripciones declarativas explícitas, formadas por conceptos y relaciones entre los conceptos específicos a un dominio de aplicación, - y en métodos genéricos de resolución de problemas, formados por + junto con métodos genéricos de resolución de problemas, formados por \series bold técnicas de razonamiento \series default - que usan las relaciones entre conceptos para inferir conclusiones y una +, que usan las relaciones entre conceptos para inferir conclusiones, y una estructura de control para aplicar las técnicas. Por ejemplo, se puede representar el conocimiento por cláusulas de lógica de predicados de primer orden, y entonces una técnica de razonamiento es @@ -252,7 +252,7 @@ recuperación Muchas veces se selecciona un módulo completo, y se usa meta-conocimiento para elegir el siguiente módulo a cargar. Si hay varios métodos de resolución, se puede usar meta-conocimiento para - usar el más apropiado. + elegir el más apropiado. \end_layout \begin_layout Standard @@ -292,7 +292,7 @@ redundante \series default si se representa el mismo de varias formas, lo que permite una aplicación más efectiva porque algunas formas de conocimiento son más adecuadas para - ciertos casos que otras pero aumenta el volumen de datos. + ciertos casos que otras, pero aumenta el volumen de datos. \end_layout \begin_layout Section @@ -379,7 +379,7 @@ Una base de conocimiento \series default con las reglas del dominio. - La ejecución de una acción puede modificar de la base de hechos, normalmente + La ejecución de una acción puede modificar la base de hechos, normalmente añadiendo hechos inferidos. \end_layout @@ -397,9 +397,8 @@ red de inferencia \end_layout \begin_layout Standard -Un hecho que sea se representa como una flecha que va hacia la entrada de - las reglas que lo tengan como antecedente, posiblemente dividiéndose en - el camino. +Un hecho se representa como una flecha que va hacia la entrada de las reglas + que lo tengan como antecedente, posiblemente dividiéndose en el camino. Si el hecho es resultado del consecuente de una única regla, la flecha parte del consecuente; si lo es de varias reglas, parte de un rectángulo y se dibujan flechas de dichas reglas al rectángulo, y si no lo es de ninguna @@ -628,9 +627,9 @@ monótona . Las lógicas clásicas son monótonas, pero la monotonía no es apropiada cuando - el conocimiento es incompleto, pues puede que haya que hacer suposiciones - por defecto que puedan invalidarse cuando se tenga más conocimiento, ni - cuando el mundo es cambiante. + el conocimiento es incompleto o el mundo es cambiante, pues puede que haya + que hacer suposiciones por defecto que puedan invalidarse cuando se tenga + más conocimiento. \end_layout \begin_layout Standard @@ -790,8 +789,8 @@ Factores de certeza Para razonar con hechos con fiabilidad o precisión limitada o sobre los que no estamos seguros, se suele incorporar la incertidumbre a una lógica que no la incluye. - Esto se suele hacer con probabilidades y redes bayesianas, basadas probabilidad - condicionada e independencia de sucesos. + Esto se suele hacer con probabilidades y redes bayesianas, basadas en probabili +dad condicionada e independencia de sucesos. \end_layout \begin_layout Standard @@ -885,7 +884,7 @@ Con esto, cada regla \begin_inset Formula $h\to e$ \end_inset - lleva un factor de certeza asociado + lleva asociado un factor de certeza \begin_inset Formula $\text{FC}(h,e)$ \end_inset @@ -893,7 +892,7 @@ Con esto, cada regla \begin_inset Formula $h$ \end_inset - en la base de hechos lleva un factor de certeza + en la base de hechos lleva asociado un factor de certeza \begin_inset Formula $\text{FC}(h,\bot)$ \end_inset @@ -902,10 +901,36 @@ Con esto, cada regla \end_inset es la situación particular, y las reglas son: -\begin_inset Foot +\begin_inset Formula +\begin{align*} +\text{FC}(h_{1}\land h_{2},e) & =\min\{\text{FC}(h_{1},e),\text{FC}(h_{2},e)\},\\ +\text{FC}(h_{1}\lor h_{2},e) & =\max\{\text{FC}(h_{1},e),\text{FC}(h_{2},e)\},\\ +\text{FC}(h,e) & =\text{FC}(h,s)\max\{0,\text{FC}(s,e)\},\\ +\text{FC}(h,e_{1}\land e_{2}) & =\begin{cases} +\text{FC}(h,e_{1})+\text{FC}(h,e_{2})-\text{FC}(h,e_{1})\text{FC}(h,e_{2}), & \text{FC}(h,e_{1}),\text{FC}(h,e_{2})\geq0;\\ +\text{FC}(h,e_{1})+\text{FC}(h,e_{2})+\text{FC}(h,e_{1})\text{FC}(h,e_{2}), & \text{FC}(h,e_{1}),\text{FC}(h,e_{2})\leq0;\\ +\frac{\text{FC}(h,e_{1})+\text{FC}(h,e_{2})}{1-\min\{|\text{FC}(h,e_{1})|,|\text{FC}(h,e_{2})|\}}, & \text{FC}(h,e_{1})\text{FC}(h,e_{2})\leq0. +\end{cases} +\end{align*} + +\end_inset + + +\end_layout + +\begin_layout Standard +\begin_inset ERT status open \begin_layout Plain Layout + + +\backslash +begin{sloppypar} +\end_layout + +\end_inset + En las diapositivas, las dos primeras reglas aparecen como \begin_inset Formula $\text{FC}(h,e_{1}\land e_{2})=\min\{\text{FC}(h,e_{1}),\text{FC}(h,e_{2})\}$ \end_inset @@ -914,31 +939,25 @@ En las diapositivas, las dos primeras reglas aparecen como \begin_inset Formula $\text{FC}(h,e_{1}\lor e_{2})=\max\{\text{FC}(h,e_{1}),\text{FC}(h,e_{2})\}$ \end_inset -, pero esto tendría menos sentido aún que las reglas que realmente usamos, - que son las que se muestran. -\end_layout +, lo que tiene aún menos sentido que las reglas que realmente usamos, que + son las que se muestran. + Las dos primeras reglas se usan para evaluar el factor de certeza de antecedent +es de reglas; la tercera para obtener el factor de certeza del consecuente + de una regla sabiendo el de su antecedente, y la cuarta para combinar factores + de certeza obtenidos por distintas reglas. +\begin_inset ERT +status open -\end_inset +\begin_layout Plain Layout -\begin_inset Formula -\begin{align*} -\text{FC}(h_{1}\land h_{2},e) & =\min\{\text{FC}(h_{1},e),\text{FC}(h_{2},e)\},\\ -\text{FC}(h_{1}\lor h_{2},e) & =\max\{\text{FC}(h_{1},e),\text{FC}(h_{2},e)\},\\ -\text{FC}(h,e) & =\text{FC}(h,s)\max\{0,\text{FC}(s,e)\},\\ -\text{FC}(h,e_{1}\land e_{2}) & =\begin{cases} -\text{FC}(h,e_{1})+\text{FC}(h,e_{2})-\text{FC}(h,e_{1})\text{FC}(h,e_{2}), & \text{FC}(h,e_{1}),\text{FC}(h,e_{2})\geq0;\\ -\text{FC}(h,e_{1})+\text{FC}(h,e_{2})+\text{FC}(h,e_{1})\text{FC}(h,e_{2}), & \text{FC}(h,e_{1}),\text{FC}(h,e_{2})\leq0;\\ -\frac{\text{FC}(h,e_{1})+\text{FC}(h,e_{2})}{1-\min\{|\text{FC}(h,e_{1})|,|\text{FC}(h,e_{2})|\}}, & \text{FC}(h,e_{1})\text{FC}(h,e_{2})\leq0. -\end{cases} -\end{align*} +\backslash +end{sloppypar} +\end_layout \end_inset -Las dos primeras se usan para evaluar el factor de certeza de antecedentes - de reglas; la tercera para obtener el factor de certeza del consecuente - de una regla sabiendo el de su antecedente y la cuarta para combinar factores - de certeza obtenidos por distintas reglas. + \end_layout \begin_layout Section |
