aboutsummaryrefslogtreecommitdiff
path: root/tds/n1.lyx
blob: 4088d074f835ebe3f9ba2fcb92cc1bb8fc403d68 (plain)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
925
926
927
928
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
939
940
941
942
943
944
945
946
947
948
949
950
951
952
953
954
955
956
957
958
959
960
961
962
963
964
965
966
967
968
969
970
971
972
973
974
975
976
977
978
979
980
981
982
983
984
985
986
987
988
989
990
991
992
993
994
995
996
997
998
999
1000
1001
1002
1003
1004
1005
1006
1007
1008
1009
1010
1011
1012
1013
1014
1015
1016
1017
1018
1019
1020
1021
1022
1023
1024
1025
1026
1027
1028
1029
1030
1031
1032
1033
1034
1035
1036
1037
1038
1039
1040
1041
1042
1043
1044
1045
1046
1047
1048
1049
1050
1051
1052
1053
1054
1055
1056
1057
1058
1059
1060
1061
1062
1063
1064
1065
1066
1067
1068
1069
1070
1071
1072
1073
1074
1075
1076
1077
1078
1079
1080
1081
1082
1083
1084
1085
1086
1087
1088
1089
1090
1091
1092
1093
1094
1095
1096
1097
1098
1099
1100
1101
1102
1103
1104
1105
1106
1107
1108
1109
1110
1111
1112
1113
1114
1115
1116
1117
1118
1119
1120
1121
1122
1123
1124
1125
1126
1127
1128
1129
1130
1131
1132
1133
1134
1135
1136
1137
1138
1139
1140
1141
1142
1143
1144
1145
1146
1147
1148
1149
1150
1151
1152
1153
1154
1155
1156
1157
1158
1159
1160
1161
1162
1163
1164
1165
1166
1167
1168
1169
1170
1171
1172
1173
1174
1175
1176
1177
1178
1179
1180
1181
1182
1183
1184
1185
1186
1187
1188
1189
1190
1191
1192
1193
1194
1195
1196
1197
1198
1199
1200
1201
1202
1203
1204
1205
1206
1207
1208
1209
1210
1211
1212
1213
1214
1215
1216
1217
1218
1219
1220
1221
1222
1223
1224
1225
1226
1227
1228
1229
1230
1231
1232
1233
1234
1235
1236
1237
1238
1239
1240
1241
1242
1243
1244
1245
1246
1247
1248
1249
1250
1251
1252
1253
1254
1255
1256
1257
1258
1259
1260
1261
1262
1263
1264
1265
1266
1267
1268
1269
1270
1271
1272
1273
1274
1275
1276
1277
1278
1279
1280
1281
1282
1283
1284
1285
1286
1287
1288
1289
1290
1291
1292
1293
1294
1295
1296
1297
1298
1299
1300
1301
1302
1303
1304
1305
1306
1307
1308
1309
1310
1311
1312
1313
1314
1315
1316
1317
1318
1319
1320
1321
1322
1323
1324
1325
1326
1327
1328
1329
1330
1331
1332
1333
1334
1335
1336
1337
1338
1339
1340
1341
1342
1343
1344
1345
1346
1347
1348
1349
1350
1351
1352
1353
1354
1355
1356
1357
1358
1359
1360
1361
1362
1363
1364
1365
1366
1367
1368
1369
1370
1371
1372
1373
1374
1375
1376
1377
1378
1379
1380
1381
1382
1383
1384
1385
1386
1387
1388
1389
1390
1391
1392
1393
1394
1395
1396
1397
1398
1399
1400
1401
1402
1403
1404
1405
1406
1407
1408
1409
1410
1411
1412
1413
1414
1415
1416
1417
1418
1419
1420
1421
1422
1423
1424
1425
1426
1427
1428
1429
1430
1431
1432
1433
1434
1435
1436
1437
1438
1439
1440
1441
1442
1443
1444
1445
1446
1447
1448
1449
1450
1451
1452
1453
1454
1455
1456
1457
1458
1459
1460
1461
1462
1463
1464
1465
1466
1467
1468
1469
1470
1471
1472
1473
1474
1475
1476
1477
1478
1479
1480
1481
1482
1483
1484
1485
1486
1487
1488
1489
1490
1491
1492
1493
1494
1495
1496
1497
1498
1499
1500
1501
1502
1503
1504
1505
1506
1507
1508
1509
1510
1511
1512
1513
1514
1515
1516
1517
1518
1519
1520
1521
1522
1523
1524
1525
1526
1527
1528
1529
1530
1531
1532
1533
1534
1535
1536
1537
1538
1539
1540
1541
1542
1543
1544
1545
1546
1547
1548
1549
1550
1551
1552
1553
1554
1555
1556
1557
1558
1559
1560
1561
1562
1563
1564
1565
1566
1567
1568
1569
1570
1571
1572
1573
1574
1575
1576
1577
1578
1579
1580
1581
1582
1583
1584
1585
1586
1587
1588
1589
1590
1591
1592
1593
1594
1595
1596
1597
1598
1599
1600
1601
1602
1603
1604
#LyX 2.3 created this file. For more info see http://www.lyx.org/
\lyxformat 544
\begin_document
\begin_header
\save_transient_properties true
\origin unavailable
\textclass book
\use_default_options true
\begin_modules
algorithm2e
\end_modules
\maintain_unincluded_children false
\language spanish
\language_package default
\inputencoding auto
\fontencoding global
\font_roman "default" "default"
\font_sans "default" "default"
\font_typewriter "default" "default"
\font_math "auto" "auto"
\font_default_family default
\use_non_tex_fonts false
\font_sc false
\font_osf false
\font_sf_scale 100 100
\font_tt_scale 100 100
\use_microtype false
\use_dash_ligatures true
\graphics default
\default_output_format default
\output_sync 0
\bibtex_command default
\index_command default
\paperfontsize default
\spacing single
\use_hyperref false
\papersize default
\use_geometry false
\use_package amsmath 1
\use_package amssymb 1
\use_package cancel 1
\use_package esint 1
\use_package mathdots 1
\use_package mathtools 1
\use_package mhchem 1
\use_package stackrel 1
\use_package stmaryrd 1
\use_package undertilde 1
\cite_engine basic
\cite_engine_type default
\biblio_style plain
\use_bibtopic false
\use_indices false
\paperorientation portrait
\suppress_date false
\justification true
\use_refstyle 1
\use_minted 0
\index Index
\shortcut idx
\color #008000
\end_index
\secnumdepth 3
\tocdepth 3
\paragraph_separation indent
\paragraph_indentation default
\is_math_indent 0
\math_numbering_side default
\quotes_style french
\dynamic_quotes 0
\papercolumns 1
\papersides 1
\paperpagestyle default
\tracking_changes false
\output_changes false
\html_math_output 0
\html_css_as_file 0
\html_be_strict false
\end_header

\begin_body

\begin_layout Section
Modelos UML
\end_layout

\begin_layout Standard
Un 
\series bold
modelo
\series default
 es una representación de un aspecto de la realidad obtenida mediante abstracció
n para ayudar a comprender y razonar sobre este.
 Los modelos se expresan en un lenguaje, y a mediados de los 90 había muchos
 lenguajes de modelos de software orientado a objetos.
\end_layout

\begin_layout Standard
En 1994, Grady Booch, James Rumbaugh e Ivar Jacobson crean el 
\series bold
UML
\series default
 (
\series bold
\emph on
\lang english
Unified Modeling Language
\series default
\emph default
\lang spanish
), un lenguaje para visualizar, especificar construir y documentar modelos
 de un sistema de software desde una perspectiva orientada a objetos que
 busca eliminar confusión y reunir los puntos fuertes de cada método, y
 este es estandarizado por el 
\series bold
OMG
\series default
, un grupo que propone, elabora y mantiene especificaciones para aplicaciones
 empresariales como Corba, OCL o MDA.
\end_layout

\begin_layout Standard
UML se aplica en el análisis y el diseño de aplicaciones, para documentar
 modelos y para generar código.
 Es útil para razonar sobre alternativas, creando diagramas y evaluándolos
 en base a los casos de uso, y aunque se puede usar como lenguaje de programació
n, no fue diseñado para esto, por lo que se usa poco a lo largo del desarrollo.
\end_layout

\begin_layout Standard
Un 
\series bold
modelo UML
\series default
 es una especificación de un aspecto del sistema de interés para ciertos
 usuarios o desarrolladores, y un 
\series bold
diagrama UML
\series default
 representa parte de la información de un modelo de forma gráfica o textual.
 Así:
\end_layout

\begin_layout Itemize
Los 
\series bold
modelos estructurales
\series default
 describen la estructura del sistema.
 Son representados por 
\series bold
diagramas de clases
\series default
, que describen los tipos de objetos de un sistema y las relaciones entre
 ellos, y 
\series bold
diagramas de objetos
\series default
, que muestran ejemplos concretos de objetos.
\end_layout

\begin_layout Itemize
Los 
\series bold
modelos de comportamiento
\series default
 describen las acciones que ejecutan partes del sistema.
 Son representados por:
\end_layout

\begin_deeper
\begin_layout Itemize

\series bold
Diagramas de interacción
\series default
, que describen cómo los objetos colaboran para realizar una actividad.
 Distinguimos los 
\series bold
diagramas de secuencia
\series default
, que muestran la secuencia de mensajes, y 
\series bold
diagramas de colaboración
\series default
 o 
\series bold
comunicación
\series default
, que muestran los canales de comunicación.
\end_layout

\begin_layout Itemize

\series bold
Máquinas de estado
\series default
, que describen los estados en los que se puede encontrar una parte del
 sistema y las transiciones entre ellos.
 Distinguimos 
\series bold
diagramas de estado
\series default
 y 
\series bold
diagramas de actividades
\series default
.
\end_layout

\end_deeper
\begin_layout Subsection
Diagramas de clases
\end_layout

\begin_layout Standard
Describen los tipos de objetos de un sistema y las relaciones entre ellos,
 a nivel conceptual o de clases de diseño o implementación.
 Solo aparece la información que se considera relevante para el propósito.
\end_layout

\begin_layout Standard
Una clase se representa con un recuadro dividido en 3 partes: de arriba
 a abajo, nombre de la clase, atributos y métodos.
 Encima del nombre de la clase puede haber un 
\family sans

\begin_inset Quotes cld
\end_inset


\emph on
estereotipo
\emph default

\begin_inset Quotes crd
\end_inset


\family default
, que indica el tipo de clase.
\end_layout

\begin_layout Standard
Los atributos se expresan cada uno en una línea como
\end_layout

\begin_layout Standard
\align center
[
\family sans
\emph on
visibilidad
\family default
\emph default
] 
\family sans
\emph on
nombre
\family default
\emph default
 [
\family sans
: 
\emph on
tipo
\family default
\emph default
] [
\family sans
[
\emph on
multiplicidad
\emph default
]
\family default
], 
\end_layout

\begin_layout Standard
\begin_inset ERT
status open

\begin_layout Plain Layout


\backslash
noindent 
\end_layout

\end_inset

donde 
\family sans
\emph on
visibilidad
\family default
\emph default
 es 
\family sans
+
\family default
 para un atributo público, 
\family sans
#
\family default
 para uno protegido, 
\family sans
–
\family default
 para uno privado o 
\family sans
~
\family default
 para visibilidad a nivel de paquete, y la multiplicidad tiene forma 
\family sans
\emph on
inicio
\family default
..
\family sans
fin
\family default
\emph default
, 
\family sans
\emph on
cantidad
\family default
\emph default
 o similares.
 Se pueden añadir otras características como un valor por defecto (
\family sans
= 
\emph on
valor
\family default
\emph default
) o 
\family sans
{
\lang english
readOnly
\lang spanish
}
\family default
.
 Los métodos se representan de forma similar, pero al nombre le sigue [
\family sans
(
\emph on
parámetro
\family default
\emph default
 [
\family sans
: 
\emph on
tipo
\family default
\emph default
]
\family sans
, 
\family default
...
\family sans
)
\family default
].
 Los atributos y métodos estáticos o de clase aparecen subrayados, y las
 clases y métodos abstractos están en cursiva.
\end_layout

\begin_layout Standard
Las interfaces se suelen representar como una clase con estereotipo 
\family sans

\begin_inset Quotes cld
\end_inset


\lang english
interface
\lang spanish

\begin_inset Quotes crd
\end_inset


\family default
 o con un círculo pequeño vacío con el nombre de la interfaz debajo.
\end_layout

\begin_layout Standard
Las relaciones pueden ser:
\end_layout

\begin_layout Itemize

\series bold
Dependencia
\series default
: Una clase usa los métodos de otra.
\end_layout

\begin_deeper
\begin_layout Standard
\align center
\begin_inset External
	template RasterImage
	filename n1.1.png
	scale 50

\end_inset


\end_layout

\end_deeper
\begin_layout Itemize

\series bold
Generalización
\series default
: Una clase hereda de otra.
\end_layout

\begin_deeper
\begin_layout Standard
\align center
\begin_inset External
	template RasterImage
	filename n1.2.png
	scale 50

\end_inset


\end_layout

\end_deeper
\begin_layout Itemize

\series bold
Asociación
\series default
: Los objetos de dos clases están conectados.
 Se puede indicar el atributo de una clase que referencia a los elementos
 de la otra, y/o su multiplicidad, en la relación, en el extremo de la otra.
 Dicho atributo no se debe indicar en la lista de atributos de la clase.
\end_layout

\begin_deeper
\begin_layout Standard
\align center
\begin_inset External
	template RasterImage
	filename n1.3.png
	scale 50

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Si desde un objeto de una clase se puede acceder a elementos de la otra
 por la relación pero no al revés, esto se puede indicar con una punta de
 flecha (hacia la otra).
\end_layout

\end_deeper
\begin_layout Itemize

\series bold
Agregación
\series default
: Asociación en que un objeto contiene a otros.
 Se puede indicar lo mismo que en la asociación, pero en la referencia de
 la parte al todo se asume multiplicidad 1.
\end_layout

\begin_deeper
\begin_layout Standard
\align center
\begin_inset External
	template RasterImage
	filename n1.4.png
	scale 50

\end_inset


\end_layout

\end_deeper
\begin_layout Itemize

\series bold
Composición
\series default
: Agregación en que cada parte pertenece a un único agregado y si se elimina
 un agregado se eliminan todas sus partes.
 Así, la multiplicidad de la parte al agregado es siempre 1.
\end_layout

\begin_deeper
\begin_layout Standard
\align center
\begin_inset External
	template RasterImage
	filename n1.5.png
	scale 50

\end_inset


\end_layout

\end_deeper
\begin_layout Itemize

\series bold
Realización
\series default
: Una clase implementa una interfaz.
\end_layout

\begin_deeper
\begin_layout Standard
\align center
\begin_inset External
	template RasterImage
	filename n1.6.png
	scale 50

\end_inset


\end_layout

\end_deeper
\begin_layout Subsection
Diagramas de objetos
\end_layout

\begin_layout Standard
Un objeto se muestra como un recuadro dividido una parte superior con formato
 [
\family sans
\emph on
nombre
\family default
\emph default
]
\family sans
:
\emph on
tipo
\family default
\emph default
 y una parte inferior con los atributos relevantes uno por línea, con formato
 
\family sans
\emph on
nombre
\emph default
 = 
\emph on
valor
\family default
\emph default
.
 Un 
\series bold
enlace
\series default
 es una instancia de una asociación entre objetos, y se muestra igual que
 en los diagramas de clase pero sin indicar multiplicidades.
\end_layout

\begin_layout Subsection
Diagramas de colaboración
\end_layout

\begin_layout Standard
Un 
\series bold
mensaje
\series default
 es una comunicación entre dos objetos que transmite información para desencaden
ar una actividad.
 Tipos de mensaje:
\end_layout

\begin_layout Itemize

\series bold
Simple
\series default
: 
\family sans
\emph on
método
\emph default
(
\family default
[
\family sans
\emph on
argumento
\emph default
, 
\family default
...]
\family sans
)
\family default
.
\end_layout

\begin_layout Itemize

\series bold
De asignación
\series default
: 
\family sans
\emph on
variable
\emph default
 := 
\emph on
método
\emph default
(
\family default
[
\family sans
\emph on
argumento
\emph default
, 
\family default
...]
\family sans
)
\family default
.
\end_layout

\begin_layout Itemize

\series bold
De creación
\series default
: 
\family sans

\begin_inset Quotes cld
\end_inset

create
\begin_inset Quotes crd
\end_inset


\family default
.
 Un objeto que reciba este mensaje no puede haber recibido ningún otro antes.
\end_layout

\begin_layout Itemize

\series bold
De destrucción
\series default
: 
\family sans

\begin_inset Quotes cld
\end_inset

destroy
\begin_inset Quotes crd
\end_inset


\family default
.
 Un objeto que reciba este mensaje no puede recibir ningún otro después.
\end_layout

\begin_layout Itemize

\series bold
De condición
\series default
: 
\family sans
[
\emph on
condición
\emph default
] 
\emph on
mensaje
\family default
\emph default
.
\end_layout

\begin_layout Itemize

\series bold
De iteración
\series default
: 
\family sans
*
\emph on
mensaje
\family default
\emph default
, 
\family sans
[
\emph on
multiplicidad
\emph default
]
\emph on
mensaje
\family default
\emph default
.
\end_layout

\begin_layout Standard
Una 
\series bold
interacción
\series default
 es un comportamiento dado por un conjunto de mensajes intercambiados entre
 un conjunto de objetos para lograr un propósito.
 La representamos añadiendo sobre un diagrama de objetos los mensajes intercambi
ados.
 Los mensajes se numeran del 1 en adelante y se indican como 
\family sans
\emph on
número
\emph default
: 
\emph on
mensaje
\family default
\emph default
 al lado del enlace sobre el que se envían, acompañados de una flecha paralela
 al enlace que va del emisor al receptor.
 Se puede usar la misma flecha para más de un mensaje, y se pueden añadir
 enlaces de un objeto a sí mismo si es necesario.
\end_layout

\begin_layout Standard
A veces se usa 
\series bold
numeración jerárquica
\series default
: si el envío de un mensaje 
\begin_inset Formula $n$
\end_inset

 resulta en el envío de más mensajes directamente (porque estén en el cuerpo
 del método en 
\begin_inset Formula $n$
\end_inset

), estos se numeran como 
\begin_inset Formula $n$
\end_inset

.1, 
\begin_inset Formula $n$
\end_inset

.2, etc., de forma recursiva.
\end_layout

\begin_layout Standard
Si hay varios objetos del mismo tipo que reciben igual tratamiento, se pueden
 representar como un solo objeto con varios recuadros de igual tamaño apilados
 detrás.
 Si se quiere indicar que un usuario causaría el envío de un mensaje o recibiría
 información de mensajes pero no se quiere representar a través de qué objeto,
 el objeto se puede sustituir por un monigote que simboliza un usuario de
 forma abstracta.
\end_layout

\begin_layout Subsection
Diagramas de secuencia
\end_layout

\begin_layout Standard
Una 
\series bold
línea de vida
\series default
 es un objeto (sin los enlaces) junto a una línea de tiempo vertical hacia
 abajo que marca su existencia.
 Representamos un mensaje entre líneas de vida como una flecha horizontal
 del emisor al receptor etiquetada con el mensaje en forma [
\family sans
\emph on
número
\emph default
:
\family default
] 
\family sans
\emph on
mensaje
\family default
\emph default
, y la numeración, como en los diagramas de comunicación, puede ser secuencial
 o jerárquica.
\end_layout

\begin_layout Standard
Para una llamada a un método de la misma clase, la flecha sale del objeto
 y vuelve por debajo al mismo objeto.
 Se puede indicar el regreso de una llamada a un método con una línea discontinu
a del receptor al emisor.
\end_layout

\begin_layout Standard
Un 
\series bold
foco de control
\series default
 es un rectángulo muy vertical que representa el tiempo durante el que un
 objeto está ejecutando un método suyo, y sustituye a la línea de vida o,
 si la ejecución está contenida en un foco de control del mismo objeto,
 a una de las verticales de dicho foco, sin pegarse a su inicio o fin.
\end_layout

\begin_layout Standard
Los mensajes de creación señalan al objeto creado; los de destrucción, a
 una 
\begin_inset Quotes cld
\end_inset

X
\begin_inset Quotes crd
\end_inset

 en la línea de vida del objeto destruido, y los que llaman a otro método,
 al principio del foco de control (el borde superior).
 La flecha de regreso de una llamada parte del final del foco de control.
\end_layout

\begin_layout Standard
Aunque no se recomiendan, existen operadores de control, indicados como
 un recuadro alrededor de un conjunto de mensajes con su nombre arriba a
 la izquierda en el recuadro.
 Son:
\end_layout

\begin_layout Enumerate

\series bold
Ejecución opcional
\series default
 (
\family sans
opt
\family default
): El cuerpo se ejecuta si se cumple una condición, indicada en la parte
 de arriba del recuadro entre corchetes en la línea encargada de comprobar
 la condición.
\end_layout

\begin_layout Enumerate

\series bold
Condicional
\series default
 (
\family sans
alt
\family default
): El cuerpo se divide en regiones mediante líneas discontinuas horizontales.
 Cada parte tiene una condición asociada y se ejecuta el cuerpo de la región
 cuya condición se satisface.
\end_layout

\begin_layout Enumerate

\series bold
Paralela
\series default
 (
\family sans
par
\family default
): El cuerpo se divide en regiones que se ejecutan en paralelo.
\end_layout

\begin_layout Enumerate

\series bold
Iterativa
\series default
 (
\family sans
loop 
\family default
[
\family sans
(
\emph on
inicio
\emph default
, 
\emph on
fin
\emph default
)
\family default
]): El cuerpo se ejecuta un número de veces y/o mientras se cumpla una condición.
\end_layout

\begin_layout Enumerate

\series bold
Referencia
\series default
 (
\family sans
ref
\family default
): El cuerpo (el interior del recuadro salvo el nombre) se sustituye por
 el nombre de otra interacción, que es la que se ejecuta.
\end_layout

\begin_layout Section
Patrones GRASP
\end_layout

\begin_layout Standard
Los objetos de una clase conocen sus datos privados y realizan acciones
 sobre ellos, como cálculos o creación de otros objetos, y para ello pueden
 iniciar acciones en otros objetos y coordinarlas.
 Los 
\series bold
patrones GRASP
\series default
 ayudan a decidir cómo distribuir responsabilidades entre las clases de
 un programa, implementando cada responsabilidad mediante uno o más métodos
 de una o más clases según el tamaño de esta.
\end_layout

\begin_layout Subsection
Bajo acoplamiento
\end_layout

\begin_layout Standard
El 
\series bold
acoplamiento
\series default
 es el nivel de dependencia directa entre distintas clases.
 Hay acoplamiento entre las clases 
\begin_inset Formula $A$
\end_inset

 y 
\begin_inset Formula $B$
\end_inset

 si 
\begin_inset Formula $A$
\end_inset

 posee un atributo de tipo 
\begin_inset Formula $B$
\end_inset

, tiene un método con algún parámetro o valor de retorno de tipo 
\begin_inset Formula $B$
\end_inset

, es subclase directa o indirecta de 
\begin_inset Formula $B$
\end_inset

 o implementa la interfaz 
\begin_inset Formula $B$
\end_inset

.
 Reducir el acoplamiento favorece la reutilización, la comprensión y el
 mantenimiento del código.
\end_layout

\begin_layout Subsection
Alta cohesión
\end_layout

\begin_layout Standard
La 
\series bold
cohesión
\series default
 es el grado de relación entre los elementos de un mismo módulo, como los
 métodos de una clase, las clases de un paquete, etc.
 Aumentarla favorece la reutilización, la comprensión y el mantenimiento
 del código.
\end_layout

\begin_layout Subsection
Experto en información
\end_layout

\begin_layout Standard
Se asigna una responsabilidad a la clase que tiene la información necesaria
 para cumplirla.
 Las responsabilidades se distribuyen de forma homogénea, evitando crear
 
\series bold
clases dios
\series default
 que acaparan varias responsabilidades poco relacionadas.
 Esto favorece un bajo acoplamiento y una alta cohesión.
\end_layout

\begin_layout Standard
\begin_inset Float figure
wide false
sideways false
status open

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset ERT
status open

\begin_layout Plain Layout


\backslash
hfil 
\end_layout

\end_inset


\begin_inset External
	template RasterImage
	filename n2.1.png
	scale 50

\end_inset


\begin_inset ERT
status open

\begin_layout Plain Layout


\backslash
hfil 
\end_layout

\end_inset


\begin_inset External
	template RasterImage
	filename n2.2.png
	scale 50

\end_inset


\begin_inset ERT
status open

\begin_layout Plain Layout


\backslash
hfil
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset Caption Standard

\begin_layout Plain Layout
A la izquierda, un ejemplo de programa que no cumple el patrón experto.
 A la derecha, el mismo programa tras aplicar el patrón experto.
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
El 
\series bold
principio 
\begin_inset Quotes cld
\end_inset

no hables con extraños
\begin_inset Quotes crd
\end_inset


\series default
 desaconseja enviar mensajes a objetos obtenidos de forma indirecta (a través
 de mensajes a otros objetos) y recorrer largos caminos en la estructura
 de objetos, pues esto causa un diseño frágil ante cambios.
\end_layout

\begin_layout Subsection
Creador
\end_layout

\begin_layout Standard
Una clase 
\begin_inset Formula $A$
\end_inset

 tiene la responsabilidad de crear instancias de 
\begin_inset Formula $B$
\end_inset

 si 
\begin_inset Formula $A$
\end_inset

 es un agregado de instancias de 
\begin_inset Formula $B$
\end_inset

, contiene o registra instancias de 
\begin_inset Formula $B$
\end_inset

, hace un uso específico de instancias de 
\begin_inset Formula $B$
\end_inset

 o proporciona los datos necesarios para inicializar un objeto de 
\begin_inset Formula $B$
\end_inset

.
\end_layout

\begin_layout Subsection
Controlador
\end_layout

\begin_layout Standard
Dividir una aplicación en 
\series bold
capas
\series default
 que reúnen clases relacionadas con un mismo aspecto del sistema evita el
 acoplamiento, permitiendo reutilizar código, desarrollar distintas capas
 en paralelo y cambiar algo de una capa haciendo pocos o ningún cambio en
 el resto.
 La 
\series bold
arquitectura en 4 capas
\series default
 se divide en las siguientes 5 capas:
\end_layout

\begin_layout Enumerate

\series bold
Presentación
\series default
: Muestra ventanas o similares, genera informes y recibe eventos del usuario.
\end_layout

\begin_layout Enumerate

\series bold
Aplicación
\series default
: Mantiene una sesión, gestiona peticiones de la capa de presentación y
 coordina las transiciones entre ventanas o similares.
\end_layout

\begin_layout Enumerate

\series bold
Dominio
\series default
 o 
\series bold
negocio
\series default
: Gestiona peticiones de la capa de aplicación e implementa la lógica de
 la aplicación y reglas de negocio.
\end_layout

\begin_layout Enumerate

\series bold
Servicios técnicos
\series default
: Persistencia de los datos y otros servicios que pueda necesitar la capa
 de dominio.
\end_layout

\begin_layout Enumerate

\series bold
Base
\series default
: Bibliotecas y utilidades genéricas.
\end_layout

\begin_layout Standard
La 
\series bold
arquitectura en 3 capas
\series default
 tiene capas de presentación, dominio y persistencia.
 Es muy común, y en Java suele usarse con HTML y CSS para la capa de presentació
n, 
\lang english
Spring
\lang spanish
 para la de dominio y 
\lang english
Hibernate
\lang spanish
 para la persistencia.
\begin_inset Foot
status open

\begin_layout Plain Layout
La arquitectura MVC (Modelo-Vista-Controlador) consta de 3 capas que se
 comunican de manera circular.
 La vista obtiene sus datos del modelo a través de una interfaz e informa
 de los eventos al controlador, el cual los procesa y los usa para modificar
 el modelo o cambiar de vista.
 El modelo recibe los datos del controlador e informa a la vista, que se
 habrá registrado en el modelo mediante 
\emph on
\lang english
listeners
\emph default
\lang spanish
.
 Con esto el modelo no sabe nada de la vista, aunque cada vista conoce la
 interfaz de lectura proporcionada por la parte correspondiente del modelo.
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
La 
\series bold
separación modelo-vista
\series default
 consiste en que las clases del modelo o dominio no conozcan a las de la
 vista o presentación, ni viceversa, lo que favorece la cohesión, permite
 desarrollar la vista y el dominio en paralelo y permite conectar otras
 vistas al modelo, incluso simultáneamente, y ejecutar el modelo en un proceso
 independiente a la capa de presentación.
\end_layout

\begin_layout Standard
Una forma de conseguir esto es con un 
\series bold
controlador
\series default
, una clase que hace de intermediaria entre el código del modelo y la vista,
 procesando los eventos que le llegan de la vista para actualizar el modelo
 en consecuencia y actualizando la vista según la información del modelo.
 
\end_layout

\begin_layout Standard
La vista solo contiene el código para mostrar lo que se le indique e informar
 de los eventos, pero no conoce su significado y delega todo el procesamiento
 en el controlador.
 El controlador entonces lee los datos necesarios de la vista y realiza
 la acción correspondiente en el modelo.
\end_layout

\begin_layout Subsection
Polimorfismo
\end_layout

\begin_layout Standard
Cuando se requiere una misma funcionalidad de varias clases o clases no
 previstas, se define una interfaz que provea esa funcionalidad y se usan
 objetos de la interfaz, facilitando añadir nuevas alternativas.
 Se programa 
\series bold
hacia la interfaz
\series default
, evitando declarar variables de clases concretas y usando patrones de creación
 para conseguir un sistema basado en interfaces y no en implementaciones
 concretas.
\end_layout

\begin_layout Subsection
Indirección
\end_layout

\begin_layout Standard
Cuando no sea deseable un acoplamiento directo entre dos clases, crear una
 clase intermediaria que proporcione una interfaz más adecuada a cada parte.
\begin_inset Foot
status open

\begin_layout Plain Layout
Teorema Fundamental de la Ingeniería de Software: Todo problema se puede
 solucionar con un nivel más de indirección, salvo el problema de demasiados
 niveles de indirección.
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Subsection
Variaciones protegidas
\end_layout

\begin_layout Standard
Proteger a elementos del código de las variaciones de otros elementos, por
 ejemplo mediante interfaces.
 Algunos principios para esto:
\end_layout

\begin_layout Itemize

\series bold
Principio de ocultación de la información
\series default
: Ocultar los detalles de implementación al cliente, por ejemplo, declarando
 los atributos privados y ofreciendo métodos para acceder a ellos y modificarlos.
 Esto permite establecer restricciones sobre los valores de los atributos
 en los 
\emph on
\lang english
setters
\emph default
\lang spanish
 y cambiar la representación de los datos sin afectar al código cliente,
 así como ejecutar efectos colaterales como notificar de los cambios a otros
 objetos.
\end_layout

\begin_layout Itemize

\series bold
Principio de acceso uniforme
\series default
: Ofrecer una sintaxis uniforme que no distinga si los valores son almacenados
 en el objeto o calculados.
 Esto es soportado por Eiffel y C#, y favorece que una responsabilidad implement
ada como un método pase a ser un atributo sin afectar a la ocultación de
 información.
\end_layout

\begin_layout Itemize

\series bold
Principio de sustitución de Liskov
\series default
: Una variable de un tipo debe poder contener un valor de cualquier subclase
 de este, por lo que las subclases deben ser semánticamente consistentes
 con la superclase.
\end_layout

\begin_layout Itemize

\series bold
Principio abierto-cerrado
\series default
: Un módulo debe ser abierto para extensión, pudiendo añadir nueva funcionalidad
, pero cerrado para modificación, para que el código que dependa del módulo
 siga funcionando.
\end_layout

\begin_layout Subsection
Servicios
\end_layout

\begin_layout Standard
Encapsulan un proceso o transformación en el dominio que no es una responsabilid
ad natural de otra clase.
 No tienen estado.
\end_layout

\begin_layout Section
Composición y herencia
\end_layout

\begin_layout Standard
Para añadir variabilidad a una clase, podemos definir una subclase de esta
 clase, pero en general esto hace que la subclase dependa de los detalles
 de implementación de la superclase para funcionar correctamente, rompiendo
 la encapsulación y haciendo que la subclase sea más difícil de comprender
 y pueda fallar por cambios en la implementación de la superclase.
\end_layout

\begin_layout Standard
Por ello en general es preferible la composición: hacer que la clase acepte
 parámetros de alguna interfaz y, para implementar variabilidad, crear una
 subclase de la interfaz, o bien crear un nuevo tipo basado en el original
 y generalmente con la misma funcionalidad pero añadiendo la funcionalidad
 deseada.
\end_layout

\begin_layout Section
Proceso de desarrollo de software
\end_layout

\begin_layout Standard
Un proceso establece cómo construir software de forma sistemática mediante
 etapas como el estudio de viabilidad, el análisis de requisitos, el diseño
 de la solución, la implementación, la fase de pruebas, el despliegue y
 el mantenimiento.
 Tipos de métodos:
\end_layout

\begin_layout Itemize

\series bold
Pesados
\series default
: Predictivos en vez de adaptativos, con planificación detallada a largo
 plazo y un ambiente burocrático con rigidez y control.
 
\end_layout

\begin_deeper
\begin_layout Standard
Un ejemplo es 
\series bold
RUP
\series default
 (
\series bold
\emph on
\lang english
Rational Unified Process
\series default
\emph default
\lang spanish
), que usa modelos UML en cada etapa e intentó convertirse en estándar de
 facto.
 Muchos decían usarlo pero esto era poco creíble, y actualmente el interés
 es escaso.
\end_layout

\end_deeper
\begin_layout Itemize

\series bold
Ágiles
\series default
: Enfocados a responder a los cambios en vez de planificar con antelación,
 centrándose en las relaciones entre personas y colaborando con los clientes
 en todo el proceso.
 Priorizan trabajar con el software frente a realizar modelos, pues en muchos
 dominios la calidad y la productividad dependen de las buenas prácticas,
 técnicas y herramientas y no del uso de modelos.
 Muy usados, adecuados para proyectos de no más de 10 personas-año.
\end_layout

\begin_deeper
\begin_layout Standard
Un ejemplo es el 
\series bold
\emph on
\lang english
Extreme Programming
\series default
\emph default
\lang spanish
 (
\series bold
XP
\series default
).
 Scrum y Kanban son muy usados.
\end_layout

\end_deeper
\begin_layout Standard
El 
\series bold
diseño dirigido por dominio
\series default
 (
\series bold
DDD
\series default
) es la creación y el uso de un modelo del dominio para guiar el diseño
 y la implementación del resto del sistema.
 En este, un analista y un experto en el dominio representan con gráficos
 o texto el conocimiento sobre el dominio en un lenguaje compartido orientado
 a la creación de código, normalmente como un modelo entidad-relación en
 que las entidades son clases y las relaciones son asociaciones entre ellas.
\end_layout

\begin_layout Standard
Los objetos se clasifican en 
\series bold
entidades
\series default
, objetos con una identidad que se mantiene a lo largo de la vida del sistema;
 
\series bold
objetos valor
\series default
, que no tienen una identidad, pueden ser compartidos y deberían ser inmutables,
 y servicios.
\end_layout

\begin_layout Standard
Las clases se agrupan en 
\series bold
módulos
\series default
 para dominar la complejidad y favorecer la cohesión, con una fachada para
 reducir el acoplamiento.
 Un 
\series bold
agregado
\series default
 es un grupo de objetos relacionados que se consideran como una unidad,
 y al que se accede a través de un objeto raíz que es una entidad y controla
 que el resto de objetos satisfagan los invariantes del agregado.
\end_layout

\begin_layout Standard
Un 
\series bold
repositorio
\series default
 o 
\series bold
catálogo
\series default
 es un objeto que encapsula la lógica para buscar, recuperar, añadir, eliminar
 entidades, aunque no se encarga de crearlas.
\end_layout

\begin_layout Standard

\series bold
Refactorizar
\series default
 código es hacer un cambio al código para mejorar su calidad o añadirle
 nuevos conceptos sin cambiar el comportamientos.
 Son 
\series bold
técnicos
\series default
 si mejoran la calidad del código mediante 
\emph on
\lang english
refactorings
\emph default
\lang spanish
 como extraer o mover un método, eliminar una comprobación explícita de
 tipo, dividir una clase, etc., o 
\series bold
de dominio
\series default
 si mejoran el modelo del dominio para añadir nuevos conceptos.
\end_layout

\end_body
\end_document